DOCUMENTOS (CAS)

CAS


ESTRUCTURA:

  • Creatividad
  • Acción 
  • Servició
Es uno de los principales del del Programa del Diploma del IB (Bachillerato Internacional)
Los alumnos ayudan a personas necesitadas y desarrollan experiencia, emocional, ético e intelectual

Nos ayuda a aprender como trabajar en equipo, desarrollar nuevas habilidades y a reforzar los valores que tenemos desde nuestro hogar.

OBJETIVOS

Son importantes, porque están presentes en las reflexiones de cada proyecto y están identificados con si color respectivo
  • Identifica en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesite mejorar
  • Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
  • Mostrar como iniciar y planificar una experiencia CAS
  • Demostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
  • Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
  • Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones

Link: este enlace te ayudara a entender mas afondo de lo que se trata cas
https://ibo.org/es/50years/#1968

BACHILLERATO INTERNACIONAL.

CAS (CREATIVIDAD ACCIÓN Y SERVICIO)

ENTREVISTA TERMINAL AÑO 1

 

ESTUDIANTE: ___Kelly Vilacorta_______ 

fecha:9 de diciembre del 2020

___________________________________________________________________ 

El objetivo de esta entrevista es que usted resuma cómo ha alcanzado los resultados del aprendizaje de CAS durante el año 1, así como discutir su programa de CAS en conjunto. Se pide  que reflexione sobre su crecimiento personal desde distintas perspectivas, como el disfrute, la conciencia y el desarrollo personal, los logros y los desafíos, la comprensión del mundo que le rodea, y cómo esta experiencia puede influir en sus futuras decisiones y acciones. 

              

BLOQUE I: SOBRE EL PROGRAMA CAS


1. ¿Qué es lo que más has disfrutado de CAS en este año?

RESPUESTA: Que pudimos conocer a nuevas personas

2. ¿Has conseguido alcanzar tus metas?

RESPUESTA: No todas mis metas, pero si muchas de ellas

3. ¿Cuál ha sido tu mayor desafío en CAS? ¿Cómo lo has superado?

RESPUESTA: Mi mayor desafío fue en la parte de enseñar, ya que al momento de enseñar muchas veces no me responden, pero la manera en la que lo solucioné, es grabando las clases.

4. ¿Qué has conseguido gracias a CAS?

RESPUESTA: Gracias a Cas me ha ayudado a responsable, dedicada en todas las cosas que me comprometo

5. ¿En qué medida te ha ayudado conocer las etapas de CAS? ¿En qué otros aspectos de futuros aprendizajes o de la vida en general puedes aplicar las etapas de CAS?

RESPUESTA: Conocer la investigación, la preparación y la acción, me han ayudado mucho en el proceso de la enseñanza del proyecto en Tagore. Y esto me ayudará en el presente, como en proyectos futuros de otros cursos.

6. Describe un proyecto de CAS: cómo lo has planificado, quién ha colaborado, tus funciones y responsabilidades, y los resultados de tu colaboración. 

RESPUESTA: Nuestros proyectos Cas de Tagore han sido origami, debido a la falta de materiales hemos buscado en internet todo tipo de formas de origamis. En la primera clase ya que ellos prefirieron animales, buscamos en internet, todos proponen el animal y la manera en la que íbamos a hacer, escogemos 2 para hacerlo en clase, pero a veces no alcanza el tiempo y solo hacemos 1. Yo personalmente aprendí los pasos antes de las clases, pero al momento de enseñar les preguntaba a mis compañeros si ya saben para comenzar, pero muchos decían que no saben hacer el origami, o su cámara o micro no funcionan. Así que en la mayoría de las clases era yo la que enseñaba.


 

BLOQUE II: SOBRE LAS PRUEBAS DE SU LABOR COMO ESTUDIANTE CAS


7. Describe una reflexión que haya sido útil y memorable dentro de CAS este año 1.

RESPUESTA: Lo más útil es que no es fácil enseñar a las personas, y lo más memorable es las amistades nuevas que he conocido.

8. ¿Cómo mejorarías tu blog de CAS para el año 2?

RESPUESTA: Lo que mejoraría sería en la toma de imágenes, colocar evidencias las cosas que estoy haciendo a lo largo del año.

9. ¿De qué maneras el proceso de reflexión y la obtención de pruebas de las experiencias de CAS te han ayudado a desarrollar los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB? 

RESPUESTA: Gracias a los trabajos en Tagore, he podido desarrollar, los atributos de indagadores, al buscar información sobre el origami. Pensadores, para memorizar los pasos que debemos seguir. Buenos comunicadores, en el momento de explicar la clase.

10. ¿Qué actividad o proyecto de este año 1 harías diferente? ¿Por qué lo harías?

RESPUESTA: Yo cambiaría la comunicación, yo creo que es más fácil conectarnos por meeting, ya que por zoom en mi grupo hemos tenido varias dificultades para conectarnos.



 

BLOQUE III: SOBRE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CAS


11. ¿Cómo has mejorado y desarrollado tus habilidades de planificación?

RESPUESTA: La manera en la que he mejorado es en tener mis tareas ordenadas, para no hacerlas a último minutos, como antes, por eso ahora lo anoto en un agenda y pongo una alarma para organizar el horario de mis actividades.


12. ¿Qué has aprendido sobre ti mismo y sobre los demás?

RESPUESTA: Lo que aprendí de mi misma, es que no debo de depender de los demás. Lo que aprendí sobre los demás, es que no todas las personas no cumplen con su palabra.


13. ¿Cómo consideras que te ha ido en el registro de los siete resultados de aprendizaje en tu blog?

RESPUESTA: Yo considero que me ha ido muy bien, porque he completado todo en cuestión de poner los atributos, los resultados de aprendizaje, pero mi redacción no le tengo confianza.


14. ¿Cuáles son las habilidades que más has desarrollado en CAS?

RESPUESTA: Las habilidades son, identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.


15. ¿Te ha ayudado CAS a plantearte cuestiones de importancia mundial? ¿Cómo?

RESPUESTA: Si, ya que debido a que muchas personas de nuestra clase, no tenían un rápido o un buen acceso para las clases, me preocupaban como hacían para conectarse los viernes.


16. ¿Qué resultado del aprendizaje te ha parecido el más fácil de alcanzar? ¿Y el más difícil?

RESPUESTA: El más fácil fue mostrar compromiso con cuestiones de importancia global, ya que enseñamos un proyecto que necesitaban menos materiales, y fáciles de conseguir. Y lo más difícil fue mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, debido a la falta de comunicación.


17. ¿Qué resultado de aprendizaje es el que más has trabajado en este año 1? ¿Y el que menos has empleado?

RESPUESTA: El resultado del aprendizaje que he trabajado es en mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso, ya que es mi primera vez haciendo esto, como en mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias Cas. Y el menos empleado es mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.


 

BLOQUE IV: SOBRE SUS RECOMENDACIONES PARA EL  PROGRAMA CAS


18. ¿Qué podría mejorarse/cambiarse de la forma en que CAS está organizado en el colegio?

RESPUESTA: Lo que se podría mejorar es en el acceso a internet de los niños, preguntarles cual es el día que pueden, y alargar las horas de clases, y así no ir todos los viernes, ya que muchos no han podido entrar.


19. ¿Qué te gustaría hacer el año 2 en CAS? ¿Cómo podrías poner en marcha tu propuesta?

RESPUESTA: Lo que me gustaría es ir a sus colegios, que solo unos grupos pequeños, vayan a ayudar en el mantenimiento de la escuela, y la donación de materiales de estudio.


20. Si fueras el coordinador CAS ¿Qué harías para mejorar la experiencia de los estudiantes?

RESPUESTA: Lo que haría sería un video, de los niños, transmitiéndonos sus sentimientos sobre las clases.


REFLEXIONES SOBRE MI ACTUACIÓN EN CAS

Una mirada a lo actuado hasta la fecha

1. ¿Qué pienso sobre mi participación en CAS?
RPTA: Me parece que yo me e esforzado para tener todos los materiales y buscar siempre un tema nuevo para dar en la siguiente clase, como también saber un segundo plan porque no tienen los materiales necesarios. Sobre todo saber como hacer las actividades nuevas que estoy enseñando, ya que si hay alguna duda tengo que saber como solucionarlo.

2. ¿Qué agregaría para mejorar mi participación?
RPTA: Les quiero mostrar videos o poner música para que les llame la atención las clases

3. ¿Qué ideas tengo para mejorar las actividades que estoy llevando en CAS?

RPTA: Quiero hacer más actividades, voy a buscar nuevas pero solo usando papel, ya que quiero enseñar otra cosa que no sea origami

4. ¿Qué problemas o dificultades he encontrado en CAS y cómo las he abordado?

RPTA: Los problemas que he tenido fueron que las personas no me responden, su cámara está apagada, pero cuando comienzo a grabar la clase en ese momento si me responden, y a veces avanzan ya que en la última clase me contestaron que sí pero no habían avanzado nada.

5. ¿Qué he aprendido de mi mismo en este tiempo?

RPTA: Aprendí que no puedo depender mucho de los demás. Que me he vuelto más activa en las actividades ya que antes me daba vergüenza hablar. Y que siempre hay que pensar en otra manera en solucionar algún problema si el primero no lo puedes realizar.


LISTA DE COTEJO PARA SEGUIMIENTO DE  PROYECTO CAS

ESTUDIANTE:____Kelly Villacorta__________ 

ASESOR (A):__________Nilton Guarnizo__________ 

NOMBRE DEL PROYECTO: ______ Manualidades _______________ 


Durante la ejecución del proyecto se han evidenciado:


INDICADORES

    SI / NO EVIDENCIA

SUGERENCIAS / VALORACIÓN

DE LOS ENFOQUES CAS

Los componentes de Creatividad, Actividad y Servicio en el proceso.

Si, les enseñamos el producto y siempre hay una parte por ejemplo en la parte de la decoración del producto les decimos que lo pueden pintar como quieran ellos.

Sugieren que nos hablen correctamente cuando les preguntamos algo, por ejemplo cuando preguntamos por si tienen o pueden conseguir los materiales siempre nos dicen nose


valoración 


2 de 5

DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Identificar puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

Si, creo que nuestro punto fuerte es que los trabajos que les enseñamos parece que no los conocen, pero el punto débil es que en las clases no parecen interesados porque las únicas chicas que entran algunas están con la cámara apagada y otra se ve que está viendo su celular 

Unas sugerencias sería que el uso de cámaras es obligatorio pero no se si aceptan esa condición, ya que es para divertirse no para obligarlas.



Valoración


4 de 5

Desafíos y ha desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

Si tenemos muchos, el desafío es poder llamarles la atención y no hemos mejorado nuevas habilidades, aunque un poco en la comunicación, pero esta última clase (viernes 2) no parecían muy interesadas y no me respondian

Al inicio si hemos comenzado a comunicarnos mejor, pero con los problemas de no poder entrar. Por eso sugiero en usar el meet en vez de zoom, creo que es más fácil



Valoración


3 de 5 

Compromiso y perseverancia en esta experiencia CAS.

Si, siempre les estoy esperando si consiguen entender en cada paso, si están al tanto de la clase

Sugiero que nos pregunten cualquier inconveniente 


Valoración

5 de 5

Habilidades de trabajo en equipo y trabajo colaborativo.

No, hacemos la planificación juntos pero es muy difícil que todos enseñemos al mismo tiempo a todos, por eso yo mayormente les estoy explicando y por ejemplo elvira va trabajando en el trabajo final, mientras mari y ken van hablando por el chat si alguien tiene un inconveniente externo

Sugiero una forma que todos tengamos los materiales necesarios, porque algunos por la falta de materiales no pueden explicar 


Valoración

2 de 5

Compromiso en asuntos locales  y globales.

Si, ya sabemos que ellos no tienen los materiales necesarios para hacer muchas cosas, por eso mayormente hacemos origami porque principalmente solo necesitamos una hoja de papel

Sugiero que los alumnos nos digan con antelación que no pueden conseguir los materiales que les pedimos para la siguiente clase


Valoración


5 de 5

El aspecto ético en sus  decisiones y  acciones.

Si, en cada clase les decimos los materiales de la próxima clase, pero la mayoría no tiene o se olvidan que tenían que traer, por eso cambiamos lo que íbamos a hacer en un inicio

Sugiero que nos expliquen que no pueden conseguir antes los materiales o decirnos desde el inicio que no los tienen, porque aveces hablamos solos mientras que ellos no nos dicen nada


Valoración

3 de 5

DEL CICLO DE APRENDIZAJE CAS

Investigación y preparación (planificación) del proyecto.

si, nos reunimos en salas de zoom y haciamos primero  preparabamos 


Valoración

5 de 5

Acción (implementación, ejecución) y reflexión en el proceso y final.

Si, al final de cada producto les preguntamos si aprendieron, después les decimos que lo intenten otra ves y nos pregunten si no recuerdan un paso

Sugerencia. Que tengamos un poco más de tiempo para hacer actividades más prolongadas


Valoración

5 de 5

Demostración de lo aprendido a través de un producto o resultado. 

si, hemos terminado con todos los trabajos que hemos enseñado en las clases

Mi sugerencia es que prendan las cámaras porque no sabemos si todos han terminado, solo nos lo dicen. 


Valoración

5 de 5








PROYECTO CAS 2020

Este proyecto lo hemos comenzado con este ejercicio, diariamente vamos a comer saludable para tener todos los nutrientes que necesitamos para no enfermarnos de otra enfermedad que no sea el covid-19.

NOMBRE DEL PROYECTO: 1. ¿Qué puedo hacer para mejorar mis hábitos alimenticios en
el aislamiento?
OBJETIVO DEL PROYECTO: El consumo de proteínas y grasas insaturadas
PRODUCTO O RESULTADO: Un cuerpo sano

1. ¿Con qué pregunta decidí quedarme?
1. ¿Qué puedo hacer para mejorar mis hábitos alimenticios en el aislamiento?

2. ¿Que se sobre ese tema?
Si no comes los alimentos necesarios puede afectar tu salud

3. ¿Cómo lo sé?
Porque practico deporte y a veces tenemos charlas de lo que comer, sobre todo en esta cuarentena que necesitamos algunas vitaminas
4. ¿Qué necesito saber?
La cantidad de grasas saturadas que estoy comiendo al igual de las vitaminas que necesito cada día

5. ¿Cuál podría ser la respuesta?
El consumo de alimentos me ayudó a sentirme bien y tener energía, para tener un cuerpo sano

6. ¿Qué podría elaborar para  demostrar mi respuesta?
Una tabla con la cantidad de proteínas y grasas saturadas e insaturadas consumida por día

7. ¿Qué asignaturas me servirán para enriquecer esta actividad?
Las asignaturas de matemática y educación física




Mes de Junio

HORARIO



Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
investigar
experimentar
crear entrada

experimento
Tomar foto

investigar
crear entrada
experimentar
Tomar foto

crear entradatomar fotocrear entrada








Lista de cotejo

ETAPA DE PREPARACIÓN DEL PROYECTO 

LISTA DE COTEJO

PROYECTO: ¿Qué puedo hacer para mejorar mis hábitos alimenticios en
el aislamiento?


INDICADORES
SI / NO
EVIDENCIAS DE MI RESPUESTA
1. Establezco metas realistas para cumplir los plazos determinados en el proyecto.
si
Tengo siempre la meta de completar una entrada para después realizar mis actividades favoritas
2. Planifico tareas a corto, mediano y largo plazo para cumplir lo planeado.
si
En cada día pongo la calidad, los beneficios o el daño que produce cada comida
3. Identifico las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto.
si
no identifico todas pero la mayoria
4. Organizo eficazmente mi tiempo para dedicarle un espacio al proyecto.
no
No tengo una buena organización para cumplir con mis tareas y tener que publicar una entrada cada día
5. Utilizo herramientas tecnológicas para organizar las actividades del proyecto.
si
Tengo que investigar las vitaminas, si son buenas o malas para el ser humano
6. Reconozco mis cualidades y características en la gestión de tiempo y actividades.
si
Yo se que no tengo el tiempo suficiente para cumplir con todo 
7. Demuestro perseverancia para cumplir con mis compromisos en el proyecto.
no
No puedo publicar entradas diariamente
8. Regulo mis emociones frente a las expectativas que tengo sobre  el proyecto.
si
No pongo mis sentimientos en ninguna entrada, sino que tengo que poner la verdad no lo que creo
9. Propongo un producto que evidencie los tres componentes de CAS.
si
Creativa, actividad y servicio
10. Reconozco los logros de aprendizaje que obtengo en el proyecto.
si
El compromiso y responsabilidad de realizar este trabajo de la mejor manera posible


No hay comentarios.:

Publicar un comentario